Número/s: 224
Liceo Franciscano
Fray Juan de Navarrete, ofm: Una breve semblanza biográfica sobre un apóstol de la eucaristía en la Galicia del s. XVI
Bermúdez Fernández, Luis Ángel
Referencias/Bibliografía
Resumen En el presente artículo se abordará la figura de fray Juan de Navarrete, un fraile franciscano del siglo XVI que, alentado por otras personalidades señeras de su época, llegó a Galicia con el objetivo de hacer misiones populares y de promover la recristianización de las gentes, ejerciendo su ministerio pastoral en la ciudad de Pontevedra y en las feligresías circundantes. Si en vida adquirió la fama de santo, la ganó más aún después de su muerte, gracias a la buena cantidad de milagros obrados por su intercesión. De este modo, el pueblo lo elevó al honor de los altares, rindiéndole la debida veneración, y su biografía fue incluida en los santorales de su Orden, aunque nunca se emitió una resolución oficial por parte de la jerarquía eclesiástica acerca de este caso.
Palabras clave: Juan de Navarrete, Orden Franciscana, devoción popular, santidad, Pontevedra.
Abstract This article explores the life and legacy of Fr. Juan de Navarrete, a 16th-century Franciscan missionary who, inspired by prominent religious figures of his time, traveled to Galicia to lead evangelical missions and promote the re-Christianization of the region. He centered his pastoral work in the city of Pontevedra and its surrounding parishes, where his devout efforts earned him widespread recognition as a holy figure during his lifetime. His reputation for sanctity grew exponentially after his death due to numerous miracles attributed to his intercession, prompting the local populace to venerate him at the altars despite the absence of formal canonization. Although his biography was enshrined in the hagiographical traditions of the Franciscan Order, the ecclesiastical hierarchy never issued an official decree regarding his sainthood.
Keywords: Juan de Navarrete, Franciscan Order, popular veneration, sanctity, Pontevedra
? DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA.
1. Documentación
APFS. Inventarios Curia Provincial y Conventos. Convento san Francisco de Pontevedra. Informes sobre la ermita de San Juan de Navarrete en Sanxenxo. Memoria de la excursión del 11 de septiembre de 1911 a la capilla de san Juan Navarrete de Nantes. Sin signatura.
AMP. Libro de cuentas de la capilla de san Juan de Navarrete (1749 a 1866). 46/15/8.
AHN. Clero secular-regular. Libro de cuentas de la capilla de san Juan de Navarrete (1728-1856). ES.28079.
AHDS. Fondo General, Serie Visita Pastoral, 1264. Arciprestazgo del Salnés.
AHDS. Fondo General, Serie Visita Pastoral, 1275. Arciprestazgo del Salnés.
AHDS. Fondo parroquial, San Xián de Marín. Libro de la cofradía del Cuerpo Santo (1661-1789). P013701.
AHDS. Fondo General, Serie Documentación Suelta. 1164. Carpeta de Santa Baia de Nantes.
AHDS. Fondo parroquial, Santa María de Chaián. Libro de la cofradía de Nuestra Señora de Aguas Santas (1700-1852). P007888.
2. Bibliografía.
ÁLVAREZ, D. Memorial ilustre de los famosos hijos del Real, grave y religioso convento de santa María de Jesús (vulgo san Diego de Alcalá). Alcalá: Imprenta de María García Briones, 1753. ANÓNIMO. Crónica de la provincia Franciscana de Santiago (1214-1614). Madrid: Archivo Iberoamericano, 1971.
BOZIO, T. De Signis Ecclesiae Dei, Pierre Landry, 1594.
CASTRO, J. de. Primera parte del Árbol cronológico de la provincia de Santiago. Salamanca: Imprenta de Francisco García Onorato y San Miguel, 1722.
HOYO, J. del. Memorias del Arzobispado de Santiago. Santiago: Universidad de Santiago de Compostela y Consorcio de Santiago, 2016.
MOLINA, B. Descripción del Reino de Galicia y de las cosas notables de él. Madrid: Imprenta de Diego Díaz de la Carrera, 1637.
MONASTERIO, A. Martyrologium Franciscanum. París: Edmundum Conterot, 1653.
MORALES, A. de. Viaje de Ambrosio de Morales por orden del rey D. Felipe II. Madrid: Imprenta de Antonio Marín, 1765.
OCERÍN DE JAURÉGUI, A. El venerable Padre Fr. Juan de Navarrete. En: Lámpara del Santuario, nº 4, abril 1911, pp. 101-104.
PÉREZ FORMOSO, P. y LEZA TELLO, P. Apuntes para la historia del convento y comunidad de san Francisco de Pontevedra. En: Archivo Iberoamericano, 74, nº 277-278 (2014), pp. 141-505.
QUINDÓS Y VILLARROEL, M. N. y FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, M. C. Llamamiento a todos los terciarios de una y otra obediencia. En: El Eco Franciscano, tomo XXVIII, nº 424 (1911), pp. 258-259.
SALAZAR, P. de. Crónica e historia de la fundación y progreso de la provincia de Castilla de la Orden del bienaventurado padre san Francisco. Madrid: Imprenta Real, 1612.
SANZ DEL CASTILLO, P. Vida del Exmo. Sr. don Juan Sanclemente y Torquemada, Santiago: Imprenta de Sebastián Montero y Frayz, 1769.
TAÍN GUZMÁN, M. Los entalladores y escultores de la villa de Pontevedra en el último tercio del siglo XVII. En: Compostellanum, vol 42, 3-4 (1997), pp. 381-415.
VV.AA. Viaje a Galicia de fray Martín Sarmiento (1754-1755). Santiago: Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, 1950.
VITORIA, B. de. Primera parte del Teatro de los dioses de la Gentilidad. Valencia: Imprenta de los herederos de Crisóstomo Garriz, 1657.