Número/s: 224
Liceo Franciscano
Acerca de la noción de interioridad en santa Teresa de Jesús y la posible influencia de san Agustín
Lamas Naranjo, Pablo
Referencias/Bibliografía
Resumen El presente artículo pretende exponer y analizar la noción de interioridad en la obra de Santa Teresa de Jesús mediante la puesta en común de distintos fragmentos de su obra con varios pasajes de la obra de San Agustín, particularmente sus Confesiones. Para ello, en primer lugar, se realiza una somera exposición de las características generales de la interioridad agustiniana. En segundo lugar, se analiza la noción de interioridad en Santa Teresa de Jesús a través de sus elementos fundamentales, como la importancia del autoconocimiento, la relación con Dios o la constante referencia del alma hacia su Creador. Por último, se muestran las distintas semejanzas entre ambas concepciones, resaltando, de este modo, la cierta influencia de San Agustín en la Santa, así como sus diferencias más notables.
Palabras clave: Santa Teresa, San Agustín, interioridad, alma, Dios.
Abstract The present article aims to present and analyze the notion of interiority in the work of Saint Teresa of Jesus by comparing various passages from her writings with several sections of Saint Augustine?s work, particularly his Confessions. First, a brief overview of the general characteristics of Augustinian interiority is provided. Second, the concept of interiority in Saint Teresa of Jesus is examined through its fundamental elements, such as the importance of self-knowledge, the relationship with God, and the soul?s constant reference to its Creator. Finally, the different similarities between both conceptions are highlighted, thus underscoring the influence of Saint Augustine on Saint Teresa, as well as their most notable differences.
Keywords: Saint Teresa, Saint Augustine, interiority, soul, God.
? BIBLIOGRAFÍA
ÁLVAREZ, T. Alma. En: ÁLVAREZ, T. (dir.). Diccionario de Santa Teresa de Jesús. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 2001, pp. 80-88.
AMENGUAL, G. Interioridad y modernidad. La explicación de los espacios del alma en Santa Teresa de Jesús. En: LÁZARO NISO, R.: MATA INDURÁIN, C.; et al. (eds.). Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII. Nueva York: Instituto de Estudios Auriseculares, 2016, pp. 13-26.
AMENGUAL, G. Interioridad habitada. Ipseidad y alteridad en las Moradas de Santa Teresa de Jesús. En: Cauriensia. 2021, vol. XVI, pp. 39-53.
BIBLIA DE JERUSALÉN. Dir. José Ángel Ubieta. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1981.
CÁMARA, M.ª L. de la. La dinámica del legado agustino en Santa Teresa de Jesús (1515-1582). En: Criticón. 2011, núms. 111-112, pp. 25-41.
CANCELO GARCÍA, J. L. Influencia de San Agustín en Santa Teresa. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 2014.
CANCELO GARCÍA, J. L. Santa Teresa y los agustinos. El agustinismo de santa Teresa y la defensa agustiniana del espíritu teresiano. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 2016.
CAPÁNAGA, V. San Agustín y la espiritualidad Moderna. En: Revista de Espiritualidad, 1955, núm. 54, pp. 156-169.
CARMONA MORENO, F. Santa Teresa, las agustinas y la influencia de San Agustín. Los agustinos. En: CAMPOS, F. J.; SEVILLA, F. de. (coords.). Santa Teresa y el mundo teresiano del barroco. San Lorenzo de El Escorial: Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, 2015.
CEREZO GALÁN, P. La experiencia de la subjetividad en Teresa de Jesús. En: Revista de Espiritualidad. 1997, núm. 56, pp. 9-50.
GARCÍA, C. La experiencia de Dios en el Libro de la Vida de Santa Teresa de Jesús. En: Scripta Theologica. 2015, núm. 47, pp. 419-439.
GARCÍA ROJO, E. La interioridad en Teresa de Jesús. En: Revista de Espiritualidad. 2016, núm. 75, pp. 189-217.
IZQUIERDO SORLÍ, M. El simbolismo en las obras de Santa Teresa de Jesús. En: Salamanca, Revista de Estudios. 2014, núm. 59, pp. 83-101.
LLAMAS, E. San Agustín y la conversión de Santa Teresa. En: Augustinus. 1987, núm. 22, pp. 385-415.
MARTÍNEZ, M. Introducción a «Del Maestro». En: SAN AGUSTÍN (aut.). Obras completas III (Ed. Bilingüe). Obras filosóficas. Contra los académicos. Del libre albedrío. De la cuantidad del alma. Del Maestro. Del alma y su origen. De la naturaleza del bien: contra los maniqueos. Trads. Victorino Capánaga, Evaristo Seijas, Eusebio Martínez, Manuel Martínez, Mateo Lanseros. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1963, pp. 526-538.
PLATÓN. Diálogos II. Gorgias, Menéxeno, Eutidemo, Menón, Crátilo. Trads. J. Calonge Ruiz, E. Acosta Méndez, F. J. Olivieri, J. L. Calvo. Madrid: Editorial Gredos, 2019.
PLATÓN. Diálogos III. Fedón, Banquete, Fedro. Trads. C. García Gual, M. Martínez Hernández, E. Lledó Íñigo. Madrid: Editorial Gredos, 2020
ROS GARCÍA, S. La conversión de Santa Teresa. En: Revista de Espiritualidad. 2004, núm. 63, pp. 367-386.
SAN AGUSTÍN. Obras completas I (Ed. Bilingüe). Introducción general. Vida de San Agustín, escrita por San Posidonio. Introducción a los Diálogos. Soliloquios. De la vida feliz. Del orden. Trad. Victorino Capánaga. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1969.
SAN AGUSTÍN. Obras completas II (Ed. Bilingüe). Las Confesiones. Trad. Ángel Custodio Vega. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1979.
SAN AGUSTÍN. Obras completas III (Ed. Bilingüe). Obras filosóficas. Contra los académicos. Del libre albedrío. De la cuantidad del alma. Del Maestro. Del alma y su origen. De la naturaleza del bien: contra los maniqueos. Trads. Victorino Capánaga, Evaristo Seijas, Eusebio Martínez, Manuel Martínez, Mateo Lanseros. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1963.
SAN AGUSTÍN. Obras completas IV (Ed. Bilingüe). Obras apologéticas. De la verdadera religión. De las costumbres de la Iglesia. Enquiridión. De la unidad de Iglesia. De la fe en lo que no se ve. De la utilidad de creer. Trads. Victorino Capánaga, Teófilo Prieto, Andrés Centeno, Santos Santamarta, Herminio Rodríguez. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1956.
SANTA TERESA. Obras completas. Eds. Efrén de la Madre de Dios, Otger Steggink. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1997.
TRAPE, A. San Agustín. En: BERARDINO, A. di. (dir.). Patrología III. La edad de oro de la literatura patrística latina. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1981, pp. 405-553.