Desde su creación, en 1948, el
Liceo Franciscano. Revista de estudios e investigación tiene como objetivo debatir, promocionar la investigación y divulgar los estudios centrados en las ciencias humanas y religiosas. En definitiva, seguir el camino marcado por el
franciscanismo, que como apuntaba Willibrord-Christian Van Dijk, se ha caracterizado por defender una "sociedad abierta, que no se alineaba incondicionalmente, sino que buscaba instintivamente, por así decirlo, los puntos de una posible evolución y, por lo tanto, los puntos de una puesta en duda inmediata" y una fuente de un "no-conformismo provocador" que "niega a dar el primado a las causas materiales para explicar los fenómenos humanos". Esta finalidad crítica y no conformista son los cimientos bajo los que se sustentará la Tercera Época del Liceo Franciscano, para poder comprender, no si bien en toda su extensión, la complejidad de la naturaleza humana.
La revista está editada por la Editorial
El Eco Franciscano del Convento de San Francisco de Santiago. Un centro que siempre ha querido realizar, y quiere seguir haciéndolo, una aportación significativa al desarrollo de la cultura humana y religiosa, además de intentar convertirse en un puente entre el
franciscanismo y la sociedad. Por lo tanto, invitamos a publicar estudios o investigaciones sobre: teología fundamental y dogmática, teología moral y espiritual, patrología, estudios sobre las sagradas escrituras, filosofía y ciencia de las religiones, historia, arte, ciencias de la educación (pedagogía de las ciencias sociales y de la religión), ciencias jurídicas (derecho canónico), y que se realicen desde un enfoque abierto, renovador e interdisciplinar.
Willibrord-Christian VAN DIJK, OFMCap: "El franciscanismo, contestación permanente en la Iglesia"
Selecciones de Franciscanismo, vol. I, núm. 3 (1972) 31-45
Para el envío de originales consultar las Normas para autores y colaboradores pulsando aquí.